HERIDAS DE DIFÍCIL CICATRIZACIÓN

HERIDAS DE DIFICIL CICATRIZACIÓN

Las heridas de difícil cicatrización son aquellas que cicatrizan en períodos muy largos de tratamiento, o que nunca llegan a curar. La cicatrización es un proceso complejo que involucra el reclutamiento coordinado de fibroblastos, células endoteliales, células inflamatorias y queratinocitos.

Algunas patologías impiden el correcto funcionamiento de dichos procesos, entre ellos la diabetes, las enfermedades venosas crónicas, enfermedades arteriales isquémicas, entre otros.

 

Es muy difícil para el paciente vivir con una herida que no se cura por el dolor constante, la lucha contra la infección, el miedo a perder una extremidad, etc. La oxigenoterapia hiperbárica es una herramienta que permite acelerar el proceso de cicatrización, acortando este período tan complejo de manejar, ya que es capaz de aumentar la presión arterial de oxígeno, beneficiando la re-oxigenación de la herida, la formación de nuevos vasos sanguíneos, proliferación de fibroblastos, arribo de células troncales al sitio de la injuria, síntesis de colágeno y la respuesta inmune local.

 

Todo esto, conjuntamente con el correcto cuidado avanzado de heridas, permite en la mayoría de las ocasiones, la curación total de las heridas de difícil cicatrización.

 

Fuente:
https://institutomedicinahiperbarica.es/medicina-hiperbarica-indicaciones-principales/