QUÉ ES LA MEDICINA HIPERBÁRICA

Oxigenación Hiperbárica (OHB)

La Medicina Hiperbárica es una de las disciplinas médicas internacionalmente en pleno desarrollo. Sus principios físicos y biológicos se encuentran ampliamente contrastados y validados en la abundante bibliografía existente y podrían resumirse de la siguiente manera: el aire que respiramos contiene aproximadamente un 21% de oxígeno y 79% de nitrógeno a nivel del mar -donde el cuerpo se encuentra en una presión atmosférica de 14.7 libras, que representa 1 ATA (atmósfera absoluta)- siendo una cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de los tejidos del cuerpo humano.

 

La Oxigenación Hiperbárica se fundamenta en la obtención de presiones parciales de oxígeno elevadas, al respirar oxígeno puro en el interior de un equipo hermético, presurizado y de manipulación especializada, que se denomina CÁMARA HIBERBÁRICA, a una presión superior a la atmosférica. Para que tenga efectos médicos la Oxigenoterapia Hiperbárica debe administrarse a una presión mínima de 1.8 ATA. Se trata pues de una terapia farmacológica, cuyo margen de aplicación está determinado por la presión máxima alcanzada, la duración y el número total de exposiciones.

 

Al encontrarse a una presión superior, el oxígeno se disuelve y transporta más fácilmente en la sangre, logrando una hiperoxigenación en todas las células del cuerpo. Los fenómenos fisiológicos que se producen en el organismo respirando oxígeno 100% puro hasta 3 ATA, incluyen el aumento del contenido del oxígeno disuelto y transportado por el plasma sanguíneo, lo que supone una cantidad hasta 23 veces mayor que a presión atmosférica normal. De igual manera, supone un aumento de la presión arterial de oxígeno y de la presión venosa, generando importantes beneficios para la salud.

Oxigenación
Hiperbárica (OHB)

01.

EL AIRE QUE RESPIRAMOS

Contiene aproximadamente un 21% de oxígeno y 79% de nitrógeno a nivel del mar -donde el cuerpo se encuentra en una presión atmosférica de 14.7 libras

02.

CÁMARA HIBERBÁRICA

Para que tenga efectos médicos la Oxigenoterapia Hiperbárica debe administrarse a una presión mínima de 1.6 ATA y hasta  3 ATA

03.

oxígeno 100% puro

Al encontrarse a una presión superior, el oxígeno se disuelve y transporta más fácilmente en la sangre, logrando una hiperoxigenación en todas las células del cuerpo.

Al encontrarse a una presión superior, el oxígeno se disuelve y transporta más fácilmente en la sangre, logrando una hiperoxigenación en todas las células del cuerpo. Los fenómenos fisiológicos que se producen en el organismo respirando oxígeno 100% puro hasta 3 ATA, incluyen el aumento del contenido del oxígeno disuelto y transportado por el plasma sanguíneo, lo que supone una cantidad hasta 23 veces mayor que a presión atmosférica normal. De igual manera, supone un aumento de la presión arterial de oxígeno y de la presión venosa, generando importantes beneficios para la salud.

favicon
Gisela Klumpp
PROBLEMAS DE INSOMNIO, BIPOLARIDAD Y OSTEOPOROSIS

Después de 14 sesiones me siento mucho mejor, estoy durmiendo mucho mejor, estoy muy bien de ánimo, estoy mas contenta y más viva. Los dolores han disminuido bastante y espero cada vez sea menos
¡¡Muy recomendable, no es invasivo, es una buena terapia y mejoró la calidad de vida…!!

favicon
Carola Silva
DIAGNOSTICADA DE LUPUS

Después de 10 sesiones en la Cámara Hiperbarica ya estoy menos cansada no tengo dolores en mis articulaciones y en las mañanas ya no amanezco con las manos hinchadas. Puedo decir que tuve resultados positivos. Bajé el cansancio, tengo más ánimo, bajé los dolores reumáticos y también las inflamaciones.
¡¡Así que estoy muy contenta con los resultados!!

necesita AYUDA?

Contáctenos y aclararemos todas sus dudas. Recuerde visitar nuestras redes socilaes

detalle servicio

El tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (OHB) se encuentra validado por la evidencia médica nacional e internacional y contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, a reducir de manera considerable los tiempos de recuperación de lesiones (músculo-esqueléticas, musculares, óseas, post-cirugías, cicatrización de heridas, entre otras) y fortalecer el sistema inmunológico.

En Estados Unidos y a nivel internacional, la Undersea and Hyperbaric Medical Society (UHMS) es el organismo de referencia para la Medicina Hiperbárica, y aprueba las diversas patologías o entidades clínicas en las que los tratamientos de Oxigenoterapia Hiperbárica son las indicaciones médicas primarias para aplicarlas de modo aislado o adjunto a otras medidas terapéuticas, por cuanto su efectividad está respaldada por estudios controlados, evidencia científica razonable o experiencia clínica validada.

El oxígeno (O2) juega un papel importante en la fisiología del ejercicio. Mientras se desarrolla una actividad física intensa, el requerimiento de oxígeno del cuerpo puede aumentar 20 veces, los pulmones aumentan la ventilación alveolar y es así como se logra compensar y mantener una buena oxigenación en la sangre para que llegue a todos los rincones del cuerpo.