FATIGA, TOLERANCIA Y SOBRE ENTRENAMIENTO
El uso de la oxigenoterapia hiperbárica produce múltiples ventajas en deportistas de todos los niveles: el sistema inmunológico se fortalece, la mente se oxigena, la concentración aumenta y el deportista se recupera más rápido después de un esfuerzo, ya que el aumento de la aportación de oxígeno al músculo en el estado de fatiga, o en el momento de la recuperación muscular, estimula la actividad celular, aumenta la síntesis de la Adenosina Trifosfato (ATP) y acelera el metabolismo facilitando la eliminación de las sustancias responsables de producir la sensación de fatiga.
Hoy en día es muy común, que deportistas de élite se sometan habitualmente a tratamiento de oxigenoterapia hiperbárica tanto para prepararse, como para recuperarse de sus competiciones deportivas.
Por otro lado, en diferentes estudios sobre el ejercicio, se ha demostrado que los valores de producción de CO2, la ventilación por minuto, los niveles de Glicerol y Lactato en sangre son menores en un ambiente hiperbárico. Esto se interpreta como un posible incremento en la tolerancia al ejercicio y es ampliamente conocido que la oxigenoterapia hiperbárica produce una reducción de la viscosidad sanguínea, siendo de gran importancia en la fisioterapia para tratamientos de rehabilitación y en general para medicina deportiva.
El Overtraining o sobre entrenamiento, es un problema que se presenta sobre todo en deportistas individuales que realizan entrenamientos muy intensivos, o previos a competición y se caracteriza sobre todo por fatiga prolongada y una falta de rendimiento inusual. El Overtraining aparece cuando el volumen y la intensidad del ejercicio físico excede la capacidad de recuperación del deportista, es decir, un desequilibrio entre entrenamiento y descanso agravado por factores como el estrés. En estas condiciones, el deportista deja de obtener progresos e incluso puede llegar a la pérdida de fuerza y tono muscular, la oxigenoterapia hiperbárica es un tratamiento habitual totalmente indicado para recuperarse del sobre entrenamiento.
ENLACES:
http://www.sociedadhiperbarica.es
Sociedad Hiperbárica
www.fisioterapiahiperbarica.info
Asociación Española de Medicina Hiperbárica