La Confederación Mundial para la Fisioterapia (World Confederation for Physical Therapy), define la Fisioterapia como los servicios prestados a individuos y poblaciones para desarrollar, mantener y restablecer el movimiento y la capacidad funcional máxima durante toda la vida. Esto incluye proporcionar servicios en circunstancias donde movilidad y funcionalidad están amenazadas por lesiones, envejecimiento, dolor, enfermedades, trastornos y condiciones o factores ambientales. El movimiento funcional se considera fundamental para el significado de ser saludable. La Fisioterapia se ocupa de identificar y maximizar la calidad de vida y el potencial del movimiento dentro de las esferas de la promoción, prevención, tratamiento, habilitación y rehabilitación.
La Fisioterapia incorpora como tratamiento coadyuvante la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) y sus efectos fisiológicos son muy sólidos y están ampliamente contrastados. El tratamiento OHB aplicado en Fisioterapia, comparte los mismos efectos fisiológicos, aunque se destacan los derivados del aumento de la Presión Parcial del Oxígeno: el aire que respiramos contiene aproximadamente un 21% de oxígeno y tras el intercambio alveolar, se combina con la hemoglobina de nuestra sangre para ser transportado a todos los tejidos del cuerpo. En condiciones normales, esa cantidad de oxígeno es suficiente para satisfacer todas las necesidades del organismo, pero en otras situaciones en las que ciertas patologías dificultan el transporte y disponibilidad del oxígeno, resulta insuficiente para atender las demandas de los tejidos dañados.
De este modo, se aprovecha el gran potencial de la terapia de OHB para reforzar esta disciplina en el ámbito clínico con amplios y efectivos resultados en patologías como:
- Daño Vascular y Linfático.
- Daños Cerebrales.
- Politraumatismos.
- Heridas de difícil Cicatrización.
- Consolidación de Fracturas.
- Lesiones Deportivas.
- Postoperatorio.
- Acondicionamiento Físico.
- Dolor y Fibromialgia.
La Fisioterapia incorpora como tratamiento coadyuvante la Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) y sus efectos fisiológicos son muy sólidos y están ampliamente contrastados.